lunes, 1 de octubre de 2012

PRIMERA ENTREGA. ESTRATEGIAS GLOBALES


Contenido de cada entrega, tanto cualitativa como cuantitativamente.
 
1ª entrega.        EJ1. Estrategias Globales        Viernes 5 Octubre                     Grupo  
 
CONTENIDO: EMPLAZAMIENTO / SITUACIÓN / ANÁLISIS PROYECTUAL / ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA.
 
-          Estudio y elección de las ciudades donde se va a desarrollar el proyecto MADRID ACOGE. Escala territorial y urbana. Definición de diversos EMPLAZAMIENTOS y los porqués de su elección.
 
-          Definición de la SITUACIÓN concreta del proyecto, identificando las potencialidades de cada lugar a través de un ANÁLISIS PROYECTUAL. El trabajo de análisis debe estar dirigido en la búsqueda de los primeros datos proyectuales.
 
-          Construcción de una ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA vinculada al emplazamiento –ciudad/tejido urbano- y a la situación –parcela-. No se trata de definir el programa en m2 de forma precisa, sino en entender como desde el programa base del centro MADRID ACOGE y a través de su cualificación  mas precisa –que no cuantificación- el  proyecto arquitectónico puede reconstruir /recualificar el entorno urbano de trabajo. Aparecerán primeras propuestas a través de maquetas y dibujos que vincularan el análisis proyectual con la estrategia programática.
 
-          El proyecto no es solo un edificio, un objeto, también estamos construyendo ciudad.
 

DOCUMENTOS DE ENTREGA:Serán los que definan de la manera más exhaustiva y completa  el proyecto, en diversos grados de desarrollo y definición,
 
- Paneles DINA 1 en numero libre.
- Soporte Digital (pdf-power-video) audio-video.
- Maquetas: 1/1000 _ 1/500. Si la escala de reflexión necesita mayor escala seria lógico ampliar la escala de la maqueta a las necesidades del discurso.
 
ESCALAS: desde la escala de la ciudad, pasando por escalas intermedias hasta llegar al 1/500.

José Luis Esteban Penelas
Javier Sanjuán
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario