El Instituto Tecnológico del Plástico (AIMPLAS) celebra en Valencia, el seminario NANOCARBON COMPOSITES 2012, un encuentro de carácter internacional en el que expertos y empresas expondrán las principales novedades en cuanto a las investigaciones y las aplicaciones de nanomateriales basados en carbono.
El principal objetivo es reunir a investigadores e ingenieros para compartir los últimos avances en la materia y discutir sobre su aplicación efectiva en industrias como la de la automoción, la aeroespacial, la construcción o la electrónica. Para ello, contaremos con la presencia de investigadores de la talla del profesor Costas Galiotis, Jose Maria Kenny o Petra Pötchke, y de empresas como Fiat, EADS, Graphenea, Avanzare, Canatu y Sinatec, entre otras.El grafeno o los nanotubos de carbono son algunos de los materiales más populares de los que se hablará en el encuentro. Su extrema dureza (superior a la del diamante) o las asombrosas capacidades conductoras de electricidad, permiten pensar en aplicaciones infinitas que por ejemplo permitirían aumentar la vida de los dispositivos electrónicos o conseguir pantallas tan delgadas como un papel y con capacidad de enrollarse.
Memorias para ordenadores, más rápidas y baratas, sensores que detecten terremotos o contaminantes como la legionella, fármacos encapsulados que actúan únicamente donde tienen que ser administrados… Las aplicaciones son casi infinitas.Javier Sanjuan
domingo, 14 de octubre de 2012
NANOCARBON COMPOSITES 2012
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario