Proyectos de 5º curso de la ESAYA. Profe. Jóse Luis Esteban Penelas. Javier Sanjuan Calle
domingo, 14 de octubre de 2012
Nueva Diagonal Europea. Madrid IN-OUT
La idea de que Europa se convierta en un futuro, quizá no tan lejano, en una megaciudad, hace que se replanteen ciertos valores. Hoy día ya ocurre esto gracias a la velocidad. Dos puntos están conectados por un tiempo determinado y en el futuro ese tiempo irá reduciendose. La velocidad es poder. Casi podemos considerar la Diagonal Europea como un principio de megaciudad.
Esto nos lleva a plantear un centro In-Out Madrid ACOGE que pueda estar situado en varias ciudades de la Diagonal, que por su situación y buena comunicación con el exterior puede ser candidata a albergar una de estas sedes para promocionar Madrid, las ciudades elegidas son Lisboa, Marsella, Milan y Venecia. Se han estudiado zonas de gran flujo humano, gran actividad y para ello se ha hecho un estudio DAFO (Debilidades, Amenazas , Fortalezas y Oportunidades) de cada zona que parecían en principio interesante, lo cual ha hecho que se rechacen o acepten dichas zonas. Se han estudiado parcelas o edificios de cada zona y se han propuesto 5 formas de apropiacion de estos: restauración, ampliación, ocupación, actuación urbana y ocupación de solar vacío. Se han hecho propuestas en los solares partiendo de las formas de apropiación mediante maquetas, estudiando los lugares de dichas parcelas de una manera más profunda, con maquetas a 1_1000 y 1_500. El edificio se convierte en un objeto que observa y es observado, que puede convertirse en un nuevo referente atractor de la zona....
Milan
Lisboa
estrategias de apropiacion
De manera paralela al acercamiento más formal de las parcelas se ha realizado una primera aproximación al programa, haciendo un diagrama mutable de las necesidades del edificio. Dicho esquema sirve como base del futuro esquema del programa individual para cada parcela.
No hay comentarios:
Publicar un comentario